Fromm propuso que los rasgos de carácter constituyen la base de todos los comportamientos y son fuerzas poderosas mediante las cuales una persona se relaciona o se orienta a sí misma ante el mundo. Fromm describe los rasgos en términos separados, pero es cuidadoso al hacer notar que la personalidad o el carácter de un individuo es una amalgama de algunos o de todos estos rasgos, aunque generalmente uno juega el papel dominante. Los rasgos son divididos en tipos no-productivos y productivos. Rasgos no-productivos incluyen las orientaciones receptivas, explotadoras, acumuladoras y aquellas que se orientan a la comercialización. Individuos con orientaciones receptivas esperan obtener cualquier cosa que deseen—trátese de amor, conocimiento o placer —de una fuente exterior; trátese de otra persona, una autoridad, o un sistema. Son receptores en sus relaciones con otros, necesitando ser amados más que amantes y tomando más que creando ideas o conocimiento. Obviamente, este tipo d...
Incluso en las democracias deterioradas existentes, la comunidad corporativa trabaja incesantemente para que asuntos importantes como el Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (AMI) jamás sean debatidos públicamente. Y la comunidad de negocios gasta una fortuna financiando un aparato de relaciones públicas para convencer a los estadounidenses de que este es el mejor de todos los mundos. El tiempo para preocuparse por la posibilidad de cambio social para bien, de acuerdo con esta lógica, se dará cuando la comunidad corporativa abandone las relaciones públicas y deje de comprar las elecciones, permita la existencia de medios de comunicación representativos, y establezca una democracia participativa genuinamente igualitaria porque ha dejado de temer a las mayorías. Pero no hay razón para creer que eso sucederá. El mensaje más contundente del neoliberalismo es que no hay alternativa al status quo, y que la humanidad ha alcanzado su nivel más alto. Chomsky señala que ha habido otros...