Existen también factores geoestratégicos significativos. En… retrocedamos a 1948. Hubo de hecho una escisión entre el Departamento de Estado y el Pentágono en los Estados Unidos, sobre cómo reaccionar al nuevo estado de Israel. El Departamento de Estado fue… cuestionado… no se había comprometido fuertemente con los conquistadores israelíes, el establecimiento del estado, y le importaban los refugiados. Deseaba que se abordara el problema de los refugiados. En el Pentágono, por otra parte, a Reckitt le había impresionado el potencial militar de Israel. Los logros militares israelíes, si revisamos el registro interno, desclasificado, el Jefe del Estado Mayor Conjunto describió a Israel como la segunda mayor fuerza militar en la región después de Turquía, y una base potencial para el poder estadounidense en la región. Eso continuó —no es posible revisar el registro en su totalidad— pero cuando en 1958 ocurrió una grave crisis en la región, Israel fue el único estado que cooperó significativamente con Gran Bretaña y con los Estados Unidos, y por ello ganó un gran apoyo proveniente de los gobiernos y los militares.
1967 fue el año en
que Israel en gran medida quedó establecido, llevando a cabo un servicio
importante para los Estados Unidos al destruir el nacionalismo árabe —un
enemigo importante de los Estados Unidos— apoyando al islam radical, que
contaba con el respaldo de Estados Unidos y así continúa hasta el presente.


Comentarios
Publicar un comentario