Ahora mismo,
presenciamos un ejemplo de eso durante… Gaza, el último ataque contra Gaza;
recordemos que, en un momento dado, Israel empezó a carecer de pertrechos
—municiones— durante el ataque, a pesar de que se habían armado hasta los
dientes. Los Estados Unidos proporcionaron municiones adicionales mediante el
Pentágono; nótese su procedencia, de dónde fueron tomadas. Esas eran municiones
estadounidenses colocadas ahí previamente, en Israel, para ser usadas al cabo
de un tiempo por las fuerzas de los EEUU. Relaciones de inteligencia muy
cercanas se remontan a tiempos pasados, mediante muchas otras conexiones. Y los
medios de comunicación tienden a… a apoyar la política del gobierno con
cuestionamientos muy escasos en la periferia, pero básicamente aceptan las
políticas.
Así, por ejemplo,
abordemos otro asunto. La invasión a Irak perpetrada por Estados Unidos. No es
posible hallar la frase “Invasión Estadounidense a Irak” en los medios
nacionales. Obviamente fue tal cosa, una invasión, un acto de agresión
descarado. Un caso perfectamente identificado de… Es lo que en los juicios de
Núremberg es definido como crimen internacional supremo. No puede ser
mencionado. El ex presidente Obama es un aclamado opositor a la invasión. ¿Qué
dijo? Dijo que era un error, un error desacierto estratégico muy grave. No
saldremos impunes de esto. Esa es la clase de oposición que se escuchó entre el
personal general alemán durante la invasión a Rusia ordenada por Hitler. “Un
desacierto monumental, que no debería llevarse a cabo. Antes deberíamos acabar
con Inglaterra.”
Eso es visto como oposición también en el caso
de Vietnam, ahora se da… se lleva a cabo una conmemoración, una gran
conmemoración de sacrificios estadounidenses en Vietnam.
Intentemos hallar
la frase “invasión estadounidense a Vietnam del Sur”, en el presente o en algún
momento a partir de 1961, cuando ocurrió. No existe. Tal vez se encuentre en Democracy Now que yo escribo, pero se
ubicaría en la periferia y esto no es exclusivo de los Estados Unidos. Pongamos
como ejemplo a Gran Bretaña. Se dan en el presente debates interesantes en los
diarios británicos de literatura como el suplemento literario de The Times. En
lo referente a la interrogante sobre si Gran Bretaña debe comenzar finalmente a
reconocer el genocidio, la expresión usada, carácter genocida de colonización
británica; hace cientos de años. ¿Debe Israel, como la Gran Bretaña comenzar a
enfrentarla? Sabemos que puede formularse la interrogante en muchos lugares. La
tendencia de la comunidad intelectual es conducirse como un rebaño en el apoyo
al poder del estado; el poder privado es simplemente abrumador. Nosotros, los
intelectuales, somos proclives a evaluarnos a nosotros mismos como disidentes,
críticos, capaces de levantarnos ante el poder. Esto es absolutamente falso. Si
revisamos el registro histórico, se trata de una pequeña manifestación en la
periferia, que es generalmente castigada. La tendencia dominante tiende a ser
lo que una vez fue llamada “mentes independientes dando su apoyo al poder del
Estado”. Sin novedad a ese respecto, algo desafortunado contra lo que es
necesario luchar. Sin novedad.



Comentarios
Publicar un comentario