Profit Over
People, de Noam Chomsky, libro sobre neoliberalismo de la autoría de un hombre
excepcional, lingüista estadounidense nonagenario, describe en su capítulo 3
(que lleva por título “la pasión por los mercados libres”) el modo como el
Consenso Washington viola todo tipo de reglamentos, normatividad y leyes
internacionales para imponer sus condiciones en lo económico en muchos países
del mundo.
En una sub-sección
de ese capítulo 3, titulada INDECENT
THOUGHTS (pensamientos indecentes), Noam Chomsky se refiere en sus primeros
párrafos al embargo económico que el Consenso Washington ha impuesto sobre Cuba
—nación a la que yo considero la más destacada del continente americano.
Pienso traducir
ese capítulo 3 de Profit Over People en su totalidad; en parte como ejercicio
de traducción, en parte como estudio autodidacta. Durante las últimas semanas
he pasado más tiempo leyendo, alternando tres libros. Uno se titula Gigantes de
la Música, de José Repolles. Me fascina la música clásica, sobre todo el
periodo Barroco; Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel y Antonio
Vivaldi son mis favoritos, aunque también me gustan Telemann, Pachelbel y
muchos otros de ese periodo Barroco.
Otro libro es Las Venas Abiertas de
América Latina, del genial escritor uruguayo Eduardo Galeano. Me he percatado
de que he descuidado la historia y es mucho lo que no he aprendido sobre ese
campo del conocimiento, cuya carencia contribuye a que se viva en tinieblas.
Pero nunca es tarde. Su lectura se complementa con la lectura – estudio del
libro de Chomsky arriba mencionado, sobre neoliberalismo.
Lo más afortunado es parezco estar
superando la inmovilidad a que dio lugar el estrés postraumático que me ha
aquejado desde hace cerca de cuatro años, cuando fui despojado de un empleo por
negarme a aceptar que a mi agresor —un narcisista maligno, psicópata, que me
acosó laboralmente— se le obsequiara toda la impunidad del mundo, como sucede
en estos casos en casi todas las ocasiones.
Lo mío es la escritura, si bien,
formalmente no he estudiado nada que tenga que ver con esa actividad tan
extraordinaria; aunque sí he estudiado como autodidacta, de una manera
desordenada y caótica, pero sea como sea, he aprendido.
Hoy 20 de mayo, martes, cuando ya
ha caído la noche, me dispongo a publicar en blog (que después “posteo” en
redes sociales como X, Quora y Pinterest) esos párrafos selectos de ese capítulo
3 del libro de Noam Chomsky sobre neoliberalismo, Profit Over People.
Esto me hace sentir bien
Comentarios
Publicar un comentario