Ir al contenido principal

"Consenso Washington", tópico de neoliberalismo, Noam Chomsky. Cuarta parte

 



Mientras Europa y Japón se recuperaban de la devastación de la guerra, el orden mundial cambió a un patrón de tres polos. Estados Unidos ha conservado su papel de dominio, aunque surgen nuevos desafíos, incluyendo competencia procedente del sudeste asiático y Sudamérica. Los cambios más importantes se dieron hace veinticinco años, cuando la administración Nixon desmanteló el sistema económico global de posguerra en el que Estados Unidos era, en efecto, el banquero del mundo, un papel que ya no era capaz de seguir desempeñando. Este acto unilateral (aunque de hecho con la colaboración de otras potencias) condujo a una enorme explosión de flujos de capital no regulados. En 1971, el 90 por ciento de las transacciones financieras internacionales tenían relación con la economía real —comercio o inversión a largo plazo— y el 10 por ciento era especulador. Para 1990, los porcentajes se habían invertido, y para 1995, aproximadamente un 95 por ciento de las sumas considerablemente mayores eran especulativas, con flujos cotidianos que con regularidad excedían las reservas combinadas extranjeras de las siete mayores potencias industriales, superiores a un billón de dólares diarios, y a corto plazo aproximadamente un 80 por ciento completaban el proceso en una semana o menos.

Economistas destacados advirtieron hace más de veinte años que los procesos conducirían a una economía de bajo crecimiento y bajos salarios, y propusieron medidas bastante sencillas que podían evitar tales consecuencias. Pero los principales arquitectos del Consenso Washington eligieron los efectos predecibles, incluyendo utilidades muy altas. Los efectos se vieron aumentados por el alza (de corto plazo) en los precios del petróleo y la revolución de las telecomunicaciones, ambas relacionadas con el enorme sector de la economía de los Estados Unidos, tema al que regresaré.

Los estados llamados “comunistas” se encontraban fuera de este sistema global. Para la década de los años 1970s, China se reintegraba al mismo. La economía soviética empezó a estancarse en la década de los años 1960, y el edificio en descomposición se derrumbó en su totalidad veinte años más tarde. La región está regresando en gran medida a su estatus de épocas pasadas. Sectores que fueron parte de Occidente están reintegrándose, mientras la mayor parte de la región está regresando a su tradicional papel de servicio, en gran parte bajo las órdenes ex burócratas comunistas y otros asociados locales de empresas extranjeras en combinación con asociaciones criminales. El patrón es común en el tercer mundo, como lo son también sus resultados. En Rusia en particular, una consulta llevada a cabo por UNICEF en 1993 estimó que medio millón de decesos al año son resultado de las “reformas” neoliberales que generalmente apoya. El jefe de la política social en Rusia estimó recientemente que el 25 por ciento de la población había caído por debajo de niveles de subsistencia, mientras los nuevos gobernantes se han hecho de enormes fortunas, una vez más el patrón familiar de las dependencias occidentales.

También resultan familiares los efectos de la violencia en gran escala llevados a cabo para asegurar la “estabilidad del sistema capitalista mundial”. Una conferencia jesuita en El Salvador señaló que con el paso del tiempo, la “cultura del terror domestica las expectativas de las mayorías”. Las personas dejan de pensar en “alternativas” diferentes a las de los poderosos”, que describen el resultado como una gran victoria para la libertad y la democracia.

Estos son algunos de los contornos del orden global dentro del cual el consenso Washington ha sido forjado.
















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Traducción de una Cita de Chomsky, tomado de la red social X (antes Twitter)

  Los jesuitas fueron asesinados por el Batallón Atlácatl, una unidad de élite creada, entrenada y equipada por los Estados Unidos. Fue formada en marzo de 1981, cuando quince especialistas en contrainsurgencia fueron enviados a El Salvador desde la Escuela de Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos. Desde el principio, el Batallón fue a destinado a la comisión de asesinatos en masa. Un entrenador describió a sus soldados como “particularmente violentos… Tuvimos serias dificultades para enseñarles a hacer prisioneros en lugar de cortarles las orejas”. En diciembre de 1981, el Batallón tomó parte en una operación en la que más de mil civiles fueron asesinados en una orgía de homicidios, violaciones e incendios provocados. Más tarde, fue involucrado en el bombardeo de villas y en los asesinatos de cientos de civiles mediante disparos, ahogamientos y otros métodos. La gran mayoría de las víctimas fueron mujeres, niños y personas de edad avanzada. El Batallón Atlácatl...

Última Carta de Patrice Lumumba

  Última carta de Patrice Lumumba Patrice Lumumba fue elegido primer ministro de la República Democrática del Congo, y fue asesinado en 1961, después de un golpe de estado militar apoyado por el imperialismo estadounidense y belga, lo cual fue admitido por el Departamento de Estado en 2013. Querida esposa: Te escribo estas palabras, sin saber si llegarán a ti, o si estaré vivo o muerto cuando las leas. Durante la lucha por la independencia de nuestro país, nunca he dudado de la victoria de nuestra sagrada causa, a la cual mis compañeros y yo hemos dedicado nuestras vidas. Pero lo único que queríamos para nuestra nación es el derecho a una vida valiosa, a dignidad sin simulaciones, a independencia sin restricciones. Esto no fue en ningún momento el deseo de los colonialistas belgas y sus aliados occidentales, que recibieron, directa o indirectamente, de manera abierta o disimulada, apoyo de algunos oficiales de alto rango de las Naciones Unidas, el grupo en que colocamos...

Noam Chomsky. Crímenes cometidos por Presidentes de EEUU. Primera parte

  -Usted dijo que, si los Principios de Núremberg fueran aplicados, todos los presidentes de Estados Unidos posteriores a la Segunda Guerra Mundial serían susceptibles de ser llevados a juicio. -Es probable que eso sea correcto. - ¿Podemos revisar eso, de manera rápida? ¿Qué hizo Eisenhower para ser susceptible de ser llevado a juicio? -Eisenhower derrocó al gobierno conservador nacionalista de Irán mediante un golpe de estado militar. Derrocó el primero y último gobierno demócrata en Guatemala mediante un golpe de estado militar y una invasión, lo cual llevó a años de… En Irán, condujo a 25 años de dictadura brutal, que finalmente fue derrocada en 1979. En Guatemala condujo a atrocidades de escala masiva que todavía continúan, después de casi 50 años. En Indonesia, esto no se conoció hasta recientemente, pero Eisenhower dirigió un terror clandestino mayor del periodo de posguerra, hasta en Cuba y Nicaragua, esforzándose para fragmentar a Indonesia y despojarla de sus islas exterio...