Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Párrafos selectos del capítulo 3 de Profit Over People, de Noam Chomsky, neoliberalismo

  . PENSAMIENTOS INDECENTES No se espera que personas respetables recuerden una reacción popular que se dio cuando Kennedy intentó organizar una acción colectiva en contra de Cuba en 1961: México no podría participar, explicó un diplomático, porque “si declaramos públicamente que Cuba es una amenaza a nuestra seguridad, cuarenta millones de mexicanos morirán de risa.” Aquí adoptamos posturas más sobrias cuando se trata de la seguridad nacional. Tampoco se registraron decesos por hilaridad cuando el vocero de la administración, Stuart Eizenstat, al justificar el rechazo de Washington a los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio, argumentó que “Europa desafía ‘tres décadas de política estadounidense ante Cuba iniciada durante la administración Kennedy,’ que tiene como intención imponer un cambio de gobierno en la Habana”. Una reacción sobria es totalmente apropiada ante la postura estadounidense sobre su derecho a derrocar a cualquier gobierno; en este caso, mediante agresió...

Lectura, interés en la cultura y el conocimiento, traducción, escritura

  Profit Over People, de Noam Chomsky, libro sobre neoliberalismo de la autoría de un hombre excepcional, lingüista estadounidense nonagenario, describe en su capítulo 3 (que lleva por título “la pasión por los mercados libres”) el modo como el Consenso Washington viola todo tipo de reglamentos, normatividad y leyes internacionales para imponer sus condiciones en lo económico en muchos países del mundo. En una sub-sección de ese capítulo 3, titulada INDECENT THOUGHTS (pensamientos indecentes), Noam Chomsky se refiere en sus primeros párrafos al embargo económico que el Consenso Washington ha impuesto sobre Cuba —nación a la que yo considero la más destacada del continente americano. Pienso traducir ese capítulo 3 de Profit Over People en su totalidad; en parte como ejercicio de traducción, en parte como estudio autodidacta. Durante las últimas semanas he pasado más tiempo leyendo, alternando tres libros. Uno se titula Gigantes de la Música, de José Repolles. Me fascina la músic...